1 2 3

lunes, 20 de abril de 2015

Resumen artículo Phyllum Bryozoa

 "Primeros registros del Phylum Bryozoa asociados a hábitats artificiales en el Caribe colombiano"

El artículo narra que la práctica se realizó  durante una época lluviosa (septiembre-noviembre) en Isla Pelícano y Pozos Colorados, ya que en esa temporada  se registró la mayor riqueza y abundancia de briozoos. Sus estaciones de muestreo fueron: En primer lugar Bahía de Taganga: ubicada 2 km al norte de la ciudad de Santa Marta, La segunda, Isla Pelícano: localizada en el extremo norte de la bahía de Gaira, a 400 m de la costa y 6 km al suroeste de Santa Marta, y por último la Bahía de Pozos Colorados. Su metodo consistía en  el análisis de la información, mensualmente de marzo 2003 a febrero 2004 se extrajeron los organismos asociados a los colectores artificiales, se mantuvieron en una solución narcotizante de cloruro de magnesio disuelto en soda (70 g L-1 ) y despues se fijaron en alcohol al 70% (Hayward & Ryland, 1999). Los briozoos fueron identificados hasta las especies siguiendo las descripciones taxonómicas de Winston. Tambien se listaron las especies en orden sistemático teniendo como finalidad y objetivo logrado, la identificación de diez especies de briozoos pertenecientes a la Clase Gymnolaemata, de los cuales siete son del Orden Cheilostomata y tres del Ctenostomata. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario