¿Qué es el hospedador paraténico?
Las características del hospedador paraténico son:
En el ciclo del parásito, está entre el último hospedador intermediario y el definitivo.
El hospedador es parasitado.
El parásito no sufre modificaciones.
Mantiene su ciclo vital.
Dada en Peces Anisakis.
Anisakis es un género de nematodos parásito, cuyo ciclo vital afecta a los peces y mamíferos marinos, en los que puede producir lesiones en su tubo digestivo. Son perjudiciales para los seres humanos y causan anisakiasis, y el pescado que ha sido infestado por Anisakis puede producir una reacción anafiláctica, mediada por inmunoglobulina E.
Como los mamíferos marinos son muy similares a los humanos, las especies de Anisakis pueden infestar a humanos que comen pescado crudo o poco cocinado. Entre las especies de pescado que con mayor frecuencia pueden contener en su tubo digestivo este parásito se encuentran: la sardina, el bacalao, el boquerón, el arenque, el salmón, el abadejo, la merluza, la pescadilla, la caballa, el bonito, el jurel, el rape o la anchoa.
Fuentes utilizadas:
http://ucmfarmaciadatos.netai.net/Tercero/Parasitologia/tema%205.pdf
http://www.saludigestivo.es/es/enfermedades-digestivas/general/anisakiasis.php
http://ucmfarmaciadatos.netai.net/Tercero/Parasitologia/tema%205.pdf
http://www.saludigestivo.es/es/enfermedades-digestivas/general/anisakiasis.php
PUEDE SUCEDER EN CUALQUIER MOMENTO DEL CICLO DE VIDA
ResponderEliminar